Ir al contenido principal

Niños y piscina: no bajes la guardia


Qué veranito más fresco estábamos teniendo… pero claro… esto no iba a durar eternamente y la temida ola de calor ya está aquí, los termómetros superan los 40 grados, y estos días, papis y mamis,  lo mejor es pisar la calle sólo para lo justo y necesario. Si eres afortunado y tienes piscina en casa, ya sabes qué hacer con tus peques para sobrellevar este calor. Yo llevo bajando con mis enanos todo el verano a diario (muchas veces sola hasta que papá-currante viene de trabajar). Tantas horas pasadas con un bebé de poco más de un año y un niño de tres, de algo me han servido, creo que este año me he ganado el título de mami con expertise en situaciones de peligro con agua…

Así que por si os sirve de algo os dejo unos consejitos que yo aplico con mis bichitos:

1-        No pierdas de vista en ningún momento a los niños en la piscina (aplícalo también en la playa si eres afortunada y ya estás de vacaciones)
2-       No delegues la responsabilidad de vigilar a un bebé en otro niño más mayor. Los niños son niños…
3-        Respetad las horas de digestión de los niños. Sobre todo estos días de tanto calor donde hay tanta diferencia entre la temperatura exterior  y la del agua
4-      En cuanto tengan cierta soltura, plántales unos manguitos. A mi hijo mayor se los calzo en cuanto pisamos suelo piscinero y no se los quito hasta que nos subimos a casa. Aunque no se bañe le gusta acercarse a la orilla a rellenar juguetes con agua..  y así me aseguro que si cae en un segundo -al menos- va a flotar.
5-       No dejes que los niños se bañen solos. Siempre tu con ellos o en el suelo de la piscina vigilándoles. No te fíes aunque tu piscina tenga socorrista.
6-      No permitir que jueguen en los bordillos de la piscina (a la mínima se pueden caer). Mi consejo: lo que os decía antes, manguitos hasta el final.
7-       Evitar distraerse hablando por el móvil o escribiendo wshp. Soy de las que muchas veces ni me bajo el teléfono a la piscina. Tus RRSS pueden esperar, la atención ahora son tus peques.
8-      Inscribe a los niños en cursos de natación lo antes posible. Adrián se ha estrenado con un intensivo en su guarde todo el mes de julio, y ha evolucionado muchísimo. Le hemos apuntado para que a partir de septiembre vaya un día por semana durante todo el próximo curso.
9-      Nunca bajes la guardia aunque el niño sepa nadar. Mamis y papis ¡no confiaros nunca!
10-    No dejes que los niños se acerquen a los puntos de drenaje en piscinas, ya que podrían quedar atascados. Hace unas semanas escuché un caso en un parque acuático de un niño que empezó a ser succionado y me marcó… así mejor ni acercarse.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Los mejores brunch “gluten free” de Madrid

El significado de brunch se puede explicar como una combinación de dos palabras inglesas br eakfast (desayuno) y l unch  (almuerzo o comida del mediodía). Por lo tanto la mejor definición de brunch es una comida que se toma entre la hora del desayuno y la del almuerzo. Algunos lo definen como un desayuno tardío o una comida temprana .  Su primera aparición fue a finales de 1800 en Inglaterra y parece que nació entre la clase alta británica. Los domingos muchas de estas familias solían dar el día libre a los sirvientes, quienes, por la mañana, preparaban un bufé que incluían platos de desayuno y de comida, y del cual sus jefes pudieran servirse a lo largo del día. Lo cierto es que este puente entre desayuno y comida hace unos años eran un gran desconocido, pero últimamente se ha convertido en una tendencia de las mañanas de domingo y un plan ideal para compartir con amigas o con pareja.  En el menú típico del brunch los huevos benedictinos son los prota...

Los básicos que no pueden faltar en tu neceser de embarazada

SOS estrías, empieza ya mismo con las cremas antiestrías o hidratantes, es decir, en cuanto sepas que estás embarazada. Así ayudarás a mantener la piel elástica. Aplícatela tanto en las zonas en las que esperas distensión (el abdomen y el pecho), como en otras menos comprometidas: zona de los riñones, interior de los muslos y en los brazos, detrás de la axila. Yo fui muy constante en mi primer embarazo (vale en este también lo estoy siendo pero como tengo menos tiempo, me la aplico rápido en la tripa y listo). Yo utilizo Velastisa de Isdín  y me ha ido de maravilla, además no es para nada una crema densa, se absorbe muy rápido y tiene un aroma que me encanta (suavecito), muy olor a bebé diría yo. Mima tu rostro, si cuando no estamos embarazadas es fundamental dedicarle cinco minutos del día a nuestro rostro, ahora que experimentamos estos altibajos hormonales aún más. El ritual básico comienza por limpiar tu cara con una leche no grasa o agua micelar, a continuación pásate ...

Tarta de chocolate gluten free

Esta semana hemos celebrado el cumple de nuestro peque mayor. Ha sido un cumpleaños diferente, pero igualmente muy emotivo porque pudo estar en contacto por videollamada con sus abuelos y tíos, su profesora y amigos. Y además, organizamos una fiesta en la terraza con música y los vecinos aplaudiendo. Entre las sorpresas que preparamos, estuvo una tarta de chocolate personalizada que hicimos en casa y por supuesto, gluten free. Nos quedó riquísima, os dejo aquí la receta por si os animáis en estos días: Lo primero os indico la lista de ingredientes: ·          250g de chocolate negro sin gluten (yo he utilizado Nestlé postres porque se derrite genial). ·          125 gr de azúcar moreno (equivalente a medio vaso). ·          125 gr de mantequilla. ·          4 claras y 4 yemas separadas. ·  ...