Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

Ideas para crear un original calendario de adviento hand made

Ya no queda nada para iniciar los preparativos de navidad, como os contaba el año pasado en nuestro hogar esto acontece en el puente de diciembre- pero aún estamos a tiempo para preparar nuestros propios calendarios de adviento DIY. En nuestra familia esta costumbre supone una forma de crear ilusión en los días previos a la navidad. Además fomenta muchísimas emociones positivas entre mis peques y les ayuda en el desarrollo de habilidades de comunicación porque permite conversar en familia. Si vamos más allá, el calendario también es una forma clara de representar el paso del tiempo y nos ayuda a ir familiarizándonos con los conceptos como el día, semana, año, ayer, hoy, mañana, de aquí a unos días, hace unos días…El calendario de Adviento también tiene otra ventaja para los más pequeños: les enseña a ser pacientes. Los niños son especialmente felices en Navidad porque trae sorpresas que llevaban esperando tiempo. Las navidades pasadas os relataba en el blog cómo surgió esta bo...

Día mundial del bebé prematuro: carta a mis pequeños héroes

En el post de hoy quiero dirigirme a todos aquellos padres que ahora mismo os encontráis observando a vuestros bebés recién nacidos a través de los fríos cristales de una incubadora, a los que el “eco” de la pantalla que monitoriza a vuestros hijos os acompaña las 24 horas del día, a las madres que os han dado el alta en el hospital tras dar a luz pero tenéis que marchar a casa sin vuestro pequeño … Nadie nos ha preparado para ésto, porque cuando el embarazo evoluciona con normalidad los padres no nos esperamos que nuestro pequeño vaya a nacer antes de tiempo, es algo para lo que no nos forman, ni en los cursos de preparación al parto, ni durante las visitas de control del embarazo. Pero en ocasiones sucede, y cada vez es más común: e n España, 1 de cada 13 nacimientos se producen antes de la semana 37 de gestación (datos de la Asociación de Padres de Niños Prematuros), una de las tasas más altas de la UE. Este sábado 17 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Prematurid...

Descubre por qué es tan beneficiosa la natación para los niños

La natación es un deporte muy completo: involucra todos los grupos musculares. El medio acuático es el espacio físico más completo que existe para el desarrollo de las aptitudes físicas, psíquicas y neurológicas. La natación se puede practicar desde los primeros meses de vida, estimulando el reflejo glótico y los expertos recomiendan que se inicie su aprendizaje a los tres años. Adrián el pasado mes de julio en la guarde del cole -que cuenta con polideportivo (una de las razones de peso para la elección del cole en nuestro caso)- se inició en clases diarias de natación, se incluía en el plan de verano y fue espectacular como avanzó en cuestión de días. Así que decidimos que durante este curso escolar íbamos a mantenerlo, y -de veras- que ha sido una genial elección, nuestro peque va feliz. Cada día nos pregunta si es el que le toca natación. La semana pasada fue jornada de puertas abiertas para papis, y nos emocionó ver cómo se maneja en el agua y cómo nada. Razones para apuntar ...