Ir al contenido principal

Boys create tech, girls use it: brecha digital de género en España

brecha género
Cada vez hay menos mujeres estudiando carreras tecnológicas (hoy en día conocidas como STEM). Sólo el 7% de las niñas se ve como científica en el futuro (datos OCDE). También son menos mujeres las que trabajan en empresas de este sector en nuestro país. Es alarmante como está creciendo la brecha digital de género en ese ámbito clave para el futuro. Soy mamá de dos niños y mujer y me preocupa que esta brecha digital no se frene en nuestro país.

Según el último informe de Mujeres en la economía digital en España, presentado por la asociación DigitalES a finales de enero,  solo el 2% de las mujeres españolas ocupadas trabaja en este sector. Y de las que se titulan en estudios superiores, cada vez son menos las que lo hacen en las denominadas disciplinas STEM (se ha pasado de un 3% en 2015 a un 2,6% en 2017 frente al 15,2% de los hombres). Esto ha hecho que, del total de titulados en estos estudios, solo el 14,6 % sean mujeres (cifra también que ha bajado desde el 16,1% de 2015). Y eso a pesar de que es un sector donde hay abundantes oportunidades laborales (miles de puestos sin cubrir), con un salario medio hasta un 22% superior al de otros sectores y con menor brecha salarial (8,9%, frente al 14,2% general).

Según datos del Ministerio de Educación, menos del 25% de los estudiantes de Ingeniería en España son mujeres. Si se analizan los estudios de Informática, el dato baja al 15%, según datos del Instituto de la Mujer. Estas conclusiones pueden aplicarse a casi cualquier país del mundo. Según un informe de la OCDE, a los 15 años, solo un 7% de las niñas quiere hacer una carrera STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

Es alarmente que las mujeres no estemos participando en el diseño del software y la tecnología que está cambiando el mundo.

Por ello, es importante que busquemos la manera de fomentar vocaciones tecnológicas entre las jóvenes y niñas. En esta línea, aplaudo el proyecto de Valeria Corrales, la niña de diez años de Huesca que se ha hecho famosa por su afición a programar, y su profesora Patricia Heredia . Ambas han lanzado una campaña de crowdfunding con la que pretenden obtener recursos para crear el primer canal de tecnología en español para niños en la plataforma YouTube. Su objetivo es apoyar la presencia de mujeres en carreras técnicas.

Como madres y padres es importante que contribuyamos a derrumbar estereotipos, que nuestras hijas encuentren sus modelos en mujeres que se dedican a la tecnología y la ciencia, que nuestros hijos animen a sus amigas y compañeras de clase. Al final es una labor de todos (padres, colegio, universidades, estado, empresas, etc.) cambiar este pensamiento y terminar con esta brecha digital.





 .

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los mejores brunch “gluten free” de Madrid

El significado de brunch se puede explicar como una combinación de dos palabras inglesas br eakfast (desayuno) y l unch  (almuerzo o comida del mediodía). Por lo tanto la mejor definición de brunch es una comida que se toma entre la hora del desayuno y la del almuerzo. Algunos lo definen como un desayuno tardío o una comida temprana .  Su primera aparición fue a finales de 1800 en Inglaterra y parece que nació entre la clase alta británica. Los domingos muchas de estas familias solían dar el día libre a los sirvientes, quienes, por la mañana, preparaban un bufé que incluían platos de desayuno y de comida, y del cual sus jefes pudieran servirse a lo largo del día. Lo cierto es que este puente entre desayuno y comida hace unos años eran un gran desconocido, pero últimamente se ha convertido en una tendencia de las mañanas de domingo y un plan ideal para compartir con amigas o con pareja.  En el menú típico del brunch los huevos benedictinos son los prota...

Los básicos que no pueden faltar en tu neceser de embarazada

SOS estrías, empieza ya mismo con las cremas antiestrías o hidratantes, es decir, en cuanto sepas que estás embarazada. Así ayudarás a mantener la piel elástica. Aplícatela tanto en las zonas en las que esperas distensión (el abdomen y el pecho), como en otras menos comprometidas: zona de los riñones, interior de los muslos y en los brazos, detrás de la axila. Yo fui muy constante en mi primer embarazo (vale en este también lo estoy siendo pero como tengo menos tiempo, me la aplico rápido en la tripa y listo). Yo utilizo Velastisa de Isdín  y me ha ido de maravilla, además no es para nada una crema densa, se absorbe muy rápido y tiene un aroma que me encanta (suavecito), muy olor a bebé diría yo. Mima tu rostro, si cuando no estamos embarazadas es fundamental dedicarle cinco minutos del día a nuestro rostro, ahora que experimentamos estos altibajos hormonales aún más. El ritual básico comienza por limpiar tu cara con una leche no grasa o agua micelar, a continuación pásate ...

Tarta de chocolate gluten free

Esta semana hemos celebrado el cumple de nuestro peque mayor. Ha sido un cumpleaños diferente, pero igualmente muy emotivo porque pudo estar en contacto por videollamada con sus abuelos y tíos, su profesora y amigos. Y además, organizamos una fiesta en la terraza con música y los vecinos aplaudiendo. Entre las sorpresas que preparamos, estuvo una tarta de chocolate personalizada que hicimos en casa y por supuesto, gluten free. Nos quedó riquísima, os dejo aquí la receta por si os animáis en estos días: Lo primero os indico la lista de ingredientes: ·          250g de chocolate negro sin gluten (yo he utilizado Nestlé postres porque se derrite genial). ·          125 gr de azúcar moreno (equivalente a medio vaso). ·          125 gr de mantequilla. ·          4 claras y 4 yemas separadas. ·  ...