Ir al contenido principal

Tips para bimamás (cuando uno es recién nacido y el otro apenas ha cumplido dos años)


Bimama
Siempre he tenido claro que Adrián tendría un hermanito o hermanita. Mi infancia, mi juventud y mi vida ahora no habrían sido igual sin mi hermana Cárol a mi lado. Un hermano es tu mayor un apoyo, un amigo (yo diría que el mejor), alguien con quien jugar (y también pelear a veces), con quien compartir secretos, en definitiva un compañero de viaje. También quise que entre ellos no hubiera mucha diferencia de edad, sé que al principio puede ser una locura ¡juntarte con dos bebés! pero pensándolo bien creo que es una inversión a largo plazo.
En el blog hace unos meses compartí mi reflexión de por qué tener un segundo hijo (gana la balanza y por mucho). 
 Y así fue como llegó a nuestras vidas Alonso… Mira que caprichoso es el destino que con los dos salía de cuentas el mismo día, un 20 de mayo (dos años más tarde), pero ninguno de ellos nació en esta fecha: Adrián un mes antes y Alonso 18 días. Y no os voy a engañar, el principio fue difícil, nos juntamos con dos bebés: dos cambios de pañal, vestir y desvestir dos niños, biberones a todas horas,  los cólicos y el reflujo de Alonso también algo de celos por medio. En esta entrada algunas cosillas que debes saber precisamente de los celos. 
Hubo momentos de crisis, de querer llorar o viajar a un país remoto, son segundos pero pasa, es normal, en estas situaciones “KEEP CALM”, no dejes que tus nervios estallen. Y si pasa no te fustigues por ello, somos humanos, cometemos errores, lo importante es rectificar y canalizar esa energía de otra manera. No sé cómo lo han hecho otras mamás, yo os cuento mi experiencia  por si os ayuda y algunos pensamientos que quizás os sirvan de consejo:
-Lo que te voy a contar aquí es difícil pero inténtalo: “busca tiempo para ti”, vale que tu peque depende del pecho cada pocas horas, que tu hijo mayor demanda a su mamá mucho más de lo normal, pero busca -aunque sea 15 minutos al dí-a para salir a correr, dar un paseo, un baño de espuma, ir a una tienda…
-No te culpes, si tu hijo mayor ve demasiada tele, si no le bajas al parque … es pura supervivencia. Las primeras semanas/meses de un bebé son de alta demanda, cuando te dicen que no vas a sacar tiempo ni para ducharte, no te mienten. Pues imagínate si tienes que atender a otro bebé de apenas dos años. Intentas estirar lo minutos al máximo, sacar manos de donde no las hay pero no te martirices si no llegas a todo, si abusas de horas de dibujos, si un día no puedes bajar a la piscina a tu hijo mayor, o no te da tiempo a bañarle… esta situación no va a durar eternamente, es un momento concreto de la vida.
-Busca ayuda, tu marido fundamental. En mi caso se juntó con una temporada dura en su trabajo, al que tuvo que dedicar muchas horas. Busca apoyo también en tu familia: “abuelos power”, tus hermanos, etc. Cualquier mano que te tiendan te va a venir fenomenal. Yo decidí irme casi un mes a la playa con mis padres, mi hijo mayor disfrutó mucho y yo tenía un gran apoyo.
-Red lips, que quiero decir con esto, intenta no descuidarte, ponerte un poco de colorete y alisarte el pelo aunque sea en cinco minutos, siempre ayuda y da subidón verte decente frente al espejo.
Sé que es difícil al principio, pero ahora que veo la situación con perspectiva - casi dos años- después os aseguro que todo va mejorando. Tu hijo mayor va perdiendo los celos, se hace cada día más independiente, los hermanos empiezan a compartir momentos de juego, besos, caricias (también peleas, eh!). No cambiaría por nada vivir estos momentos, ver la confidencialidad que se va creando entre ellos. Espero que os ayude mi experiencia, en muchas ocasiones reconforta escuchar las palabras de otras mamás y papás que han pasado por lo mismo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los mejores brunch “gluten free” de Madrid

El significado de brunch se puede explicar como una combinación de dos palabras inglesas br eakfast (desayuno) y l unch  (almuerzo o comida del mediodía). Por lo tanto la mejor definición de brunch es una comida que se toma entre la hora del desayuno y la del almuerzo. Algunos lo definen como un desayuno tardío o una comida temprana .  Su primera aparición fue a finales de 1800 en Inglaterra y parece que nació entre la clase alta británica. Los domingos muchas de estas familias solían dar el día libre a los sirvientes, quienes, por la mañana, preparaban un bufé que incluían platos de desayuno y de comida, y del cual sus jefes pudieran servirse a lo largo del día. Lo cierto es que este puente entre desayuno y comida hace unos años eran un gran desconocido, pero últimamente se ha convertido en una tendencia de las mañanas de domingo y un plan ideal para compartir con amigas o con pareja.  En el menú típico del brunch los huevos benedictinos son los prota...

Los básicos que no pueden faltar en tu neceser de embarazada

SOS estrías, empieza ya mismo con las cremas antiestrías o hidratantes, es decir, en cuanto sepas que estás embarazada. Así ayudarás a mantener la piel elástica. Aplícatela tanto en las zonas en las que esperas distensión (el abdomen y el pecho), como en otras menos comprometidas: zona de los riñones, interior de los muslos y en los brazos, detrás de la axila. Yo fui muy constante en mi primer embarazo (vale en este también lo estoy siendo pero como tengo menos tiempo, me la aplico rápido en la tripa y listo). Yo utilizo Velastisa de Isdín  y me ha ido de maravilla, además no es para nada una crema densa, se absorbe muy rápido y tiene un aroma que me encanta (suavecito), muy olor a bebé diría yo. Mima tu rostro, si cuando no estamos embarazadas es fundamental dedicarle cinco minutos del día a nuestro rostro, ahora que experimentamos estos altibajos hormonales aún más. El ritual básico comienza por limpiar tu cara con una leche no grasa o agua micelar, a continuación pásate ...

Tarta de chocolate gluten free

Esta semana hemos celebrado el cumple de nuestro peque mayor. Ha sido un cumpleaños diferente, pero igualmente muy emotivo porque pudo estar en contacto por videollamada con sus abuelos y tíos, su profesora y amigos. Y además, organizamos una fiesta en la terraza con música y los vecinos aplaudiendo. Entre las sorpresas que preparamos, estuvo una tarta de chocolate personalizada que hicimos en casa y por supuesto, gluten free. Nos quedó riquísima, os dejo aquí la receta por si os animáis en estos días: Lo primero os indico la lista de ingredientes: ·          250g de chocolate negro sin gluten (yo he utilizado Nestlé postres porque se derrite genial). ·          125 gr de azúcar moreno (equivalente a medio vaso). ·          125 gr de mantequilla. ·          4 claras y 4 yemas separadas. ·  ...